Satisfacción vital
Una gran revisión halló que las personas positivas son menos propensas a sufrir de un ataque cardiaco o ACV

Muchos estudios anteriores han mostrado que los estados mentales negativos (como la depresión, la ira, la ansiedad y la hostilidad) pueden dañar al corazón.
Esta revisión de más de 200 estudios, llevada a cabo por la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Harvard, halló que los sentimientos positivos parecen reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular y eventos como ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares (ACV).
"La ausencia de lo negativo no es lo mismo que la presencia de lo positivo", planteó en un comunicado de prensa de la universidad la autora líder Julia Boehm, investigadora del departamento de sociedad, desarrollo humano y salud.
"Hallamos que factores como el optimismo, la satisfacción vital y la felicidad se asocian con un menor riesgo de [enfermedad cardiovascular] independientemente de factores como la edad, el estatus socioeconómico, el estatus de tabaquismo o el peso de la persona".
Los investigadores también hallaron que las personas con un sentido de bienestar psicológico participaban en conductas saludables como hacer ejercicio, comer una dieta equilibrada y dormir lo suficiente.
Además, un mayor bienestar psicológico se asoció con una presión arterial más baja, un estatus más saludable de grasa en sangre y un peso corporal normal.
Creación de estrategias

Más de 2,200 estadounidenses mueren de enfermedad cardiovascular cada día (un promedio de una muerte cada 39 segundos) y un ACV es responsable de aproximadamente una de cada 18 muertes en EE. UU., según la American Heart Association.
No hay comentarios:
Publicar un comentario