Vistas de página en total
sábado, 30 de septiembre de 2017
Día sin Coches es una idea "buena pero insuficiente"
domingo, 24 de septiembre de 2017
Ajo envejecido, potencial terapéutico para pacientes que sufrieron infarto cerebral
viernes, 22 de septiembre de 2017
La ciencia explica el terremoto
México, Conacyt / ciberpasquinero
Hasta la tarde del miércoles 20, las autoridades anunciaban que la cifra de víctimas del sismo alcanzaban 249, además de daños aún incuantificables en edificios, mobiliario urbano e infraestructura vial. Las escenas y situaciones recordaban la experiencias de 1985.
Al mismo tiempo que los servicios de emergencia, el Ejército Mexicano y miles de voluntarios salían a las calles para auxiliar a las víctimas en las zonas más dañadas por el terremoto, la población mexicana también se planteaba preguntas y demandaba explicaciones: ¿por qué este sismo fue tan devastador?, ¿fue este el "gran terremoto" que anticipan los expertos desde hace tres décadas?, ¿cómo puedo determinar si hay daños estructurales en mi vivienda?
Ante la demanda de información por parte de la sociedad mexicana, el equipo de reporteros y corresponsales de la Agencia Informativa Conacyt consultó a científicos, investigadores e ingenieros expertos que acumulan años de experiencia y conocimientos en el tema.
El resultado de este esfuerzo periodístico es un reportaje que ofrece, de manera muy concreta y puntual, respuestas y explicaciones de la voz de expertos —siempre basadas en evidencia científica, en estudios e investigaciones— sobre los terremotos, sus orígenes y sus efectos, para entender la situación que vivimos en este momento.
¿Por qué fue un terremoto tan devastador?
El investigador emérito de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Jorge Flores Valdés, explicó que el sismo de 7.1 grados que sacudió este martes 19 diversos estados de la zona centro de México fue tan devastador porque el epicentro tuvo su origen entre los estados de Morelos y Puebla, a 120 kilómetros de la Ciudad de México.
"La energía que se libera con el movimiento de la tierra se dispersa y conforme aumenta la distancia, la intensidad de la onda sísmica va disminuyendo cada vez más. Es por esto que el sismo de este 19 de septiembre fue mucho más devastador que el que se registró el pasado 7 de septiembre, el cual a pesar de que fue de mayor magnitud, no causó muchos daños en la Ciudad de México, por el hecho de que el epicentro se localizó a más de 700 kilómetros de la capital del país", explicó.
¿Fue un choque de placas?
Un gran parte del territorio nacional está sobre el extremo suroeste de la placa Norteamericana, que entra en contacto con la placa de Cocos. Esta placa, de extraordinario dinamismo, avanza debajo de la Norteamericana, en un fenómeno conocido como subducción, que acumula energía y se libera en forma de terremotos.
Luis Quintanar Robles, investigador en el Departamento de Sismología del Instituto de Geofísica de la UNAM, destacó que México es un país con una larga historia sísmica, con eventos recurrentes en las zonas afectadas por el sismo de este 19 de septiembre.
"México es un país sísmico y si lo vemos desde el punto de vista de ocurrencia de sismos fuertes en esa zona, no es el primero que se da. No es una sorpresa que ocurran sismos de esta magnitud, pero sí son poco frecuentes. El 24 de octubre de 1980, a alrededor de 50 kilómetros de distancia del epicentro de este 19, en Huajuapan de León, Oaxaca, ocurrió un sismo de 7.1 grados", explicó.
De acuerdo con el especialista, los sismos de mayor magnitud que se han presentado en México provienen de la costa del Pacífico; sin embargo, el evento ocurrido el 19 de septiembre se asocia a la subducción de la placa oceánica por debajo de la placa continental.
¿Fue un sismo trepidatorio u oscilatorio?
Calificar el sismo de este 19 de septiembre como trepidatorio u oscilatorio es incorrecto. De acuerdo con el doctor Quintanar Robles, tales palabras no existen para los sismólogos, debido a que los sismos se propagan por todas partes y provocan movimientos verticales y horizontales.
"Los sismólogos no utilizamos esos conceptos porque solo se trata de una cuestión de percepción. Los sismos mueven la tierra en todas las dimensiones, para un lado y para otro. En ese sentido, todos los movimientos de un sismo son de tipo tridimensional. Si tomamos como referencia el sismo (...) del día 7 de septiembre, que ocurrió a 700 kilómetros de distancia de la Ciudad de México, lo sentimos con un movimiento más horizontal", explicó.
Destacó que el sismo del 19 de septiembre ocurrió a 120 kilómetros de distancia, por lo que el movimiento que prevaleció fue de tipo vertical, es decir, "se sintió un jalón hacia abajo, como si nos quitaran el piso, ese es un movimiento vertical evidente y típico de los lugares que están cerca del epicentro. Todos los sismos mueven el suelo en las tres dimensiones", destacó.
¿Por qué colapsaron edificios que resistieron el sismo de 1985?
El doctor Francisco Javier Núñez Cornú, investigador y coordinador de la maestría en geofísica del Centro Universitario de la Costa (CUCSur), de la Universidad de Guadalajara (UdeG), habló sobre las principales afectaciones provocadas por el sismo.
"Por lo que he tenido la oportunidad de ver, las estructuras que se cayeron fueron edificios viejos que habían estado aguantando durante años, o simplemente edificaciones que tenían fallas estructurales, lo que contrasta con el resto de la ciudad, que se encuentra entera hasta cierto punto", expresó Núñez Cornú.
El investigador refirió que a pesar de que en México la ingeniería sísmica ha tenido un gran avance, existe gente que no respeta las normas de construcción requeridas para la construcción de edificios. Asimismo, resaltó la necesidad de realizar análisis de los lugares colapsados, incluyendo a los responsables del diseño, la autoridad responsable de otorgar los permisos y los encargados de su construcción.
En el mismo sentido, se expresa el maestro Gerardo Vargas, coordinador general del Observatorio en Puebla.
Para conocer si un edificio es seguro, primero se debe tener en cuenta el cumplimiento del reglamento de construcción. El siguiente paso es que cuando se haga la obra, esta debe respetar la solicitud de la licencia.
"Ahí hay un tema muy fuerte de supervisión, hacer responsable a un perito que indique si la construcción fue hecha de acuerdo al reglamento de construcción. Debe considerarse un seguro, que asegure el inmueble", califica.
Además, en el área metropolitana de la Ciudad de México "hay muchos edificios que en el sismo de 1985 fueron afectados, algunos se derrumbaron, otros se recomendó tirarlos y quedaron varios vigentes. Durante 1975 y 1978, hubo una reducción en el reglamento de construcción de la Ciudad de México y una nueva especificación. Después del sismo de 1985, nuevamente se hizo una revisión al reglamento de construcciones, y las especificaciones para construir se volvieron más exigentes", comentó.
¿Es una simple grieta o un daño estructural?
El doctor Eduardo Ismael Hernández, investigador académico del Departamento de Ingenierías de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), destacó la importancia de que la población pueda reconocer los verdaderos daños estructurales en sus viviendas.
Indicó que los elementos estructurales son aquellos que realmente proporcionan soporte a una edificación, mientras que los elementos no estructurales se refieren a los muros divisorios pero no de carga, o bien aquellos que funcionan como elemento de arquitectura estética.
"Las grietas o fisuras que presentan los muros divisorios no son daños estructurales, incluso si se vienen abajo. Por supuesto que requieren de reparación pero no condicionan la estructura del inmueble. Por eso le pedimos a la población estar atentos, si hay grietas en sentido diagonal deben considerarse pero si están en un elemento estructural como muro de carga, en una columna o trabe, pero no en un muro divisorio".
miércoles, 20 de septiembre de 2017
Bomberos de Zapopan actúan en Morelos
viernes, 15 de septiembre de 2017
"Forwardéame el mail", ¿amenaza el lenguaje digital nuestro idioma?
La especialista, también miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, consideró que el lenguaje de los medios digitales atiende a un principio de economía para entablar una comunicación rápida.
"Yo creo que el español goza de cabal salud, que vive en el mundo de los contactos y de las comunicaciones, por supuesto, y que hay un principio básico de economía: que la lengua tiene que llegar rápido y de manera eficiente, rapidísimo en los medios, y ese principio de economía ha estado generándose y está funcionando", aseveró.
Comparó el chat con la actividad de un escribano del siglo XVI que tomaba notas de acuerdo con lo que escuchaba, con múltiples abreviaturas e inventando lo que no entendía o escuchaba correctamente.
"Sí hay un problema de fondo que no tiene que ver con el chat: hemos abandonado la educación, intentar que nuestros jóvenes lean, abran mundos, imaginen, entonces somos lectores pasivos", consideró la experta.
La lengua, un patrimonio
"Siempre ha habido puristas, si la lengua no fuera patrimonio, nadie pensaría que es un tesoro que hay que defender, por eso son tan acaloradas las discusiones acerca de si se habla bien o mal el español, sobre si se pueden meter anglicismos, pero eso ha ocurrido siempre, no hay que escandalizarse", declaró.
Estimó que el hecho de que las lenguas sean patrimonios tangibles deriva en su defensa para conservarlas, lo que interpretó como una buena señal.
Sin embargo, Company opinó que "los puristas tienen la batalla perdida" ante el dinamismo del lenguaje de los jóvenes en los medios de comunicación digitales, fenómeno que calificó como "avasallador".
"Para mí no hay ni buenos ni malos, es nada más materia de estudio, hay que dejarlo sedimentar y dentro de unos años vamos a poder ver el efecto y habrá cambios lingüísticos seguramente interesantes como cualquier cambio, que van a ir reconfigurando la lengua española", comentó.
Enfatizó que para los lingüistas no hay clasificaciones como 'bueno', 'malo', 'correcto' o 'incorrecto', únicamente gramatical o agramatical, y todo lo que dicen los hablantes es considerado gramatical.
Ciudadanos y ciudadanas...
Respecto a las nuevas modalidades que ha incorporado al español el lenguaje incluyente o de género, la investigadora estimó que se privilegia la corrección política pero se incurre en ambigüedades.
"La sobreescritura que están pidiendo las feministas está generando ambigüedad, no está dando respeto, es decir, la desigualdad no se aminora escribiendo todo en masculino y femenino. La igualdad es que si yo soy mejor, me paguen mejor, si yo soy igual, me paguen igual, eso sí es igualdad", concluyó.
Diferencia entre mezcal y tequila
jueves, 14 de septiembre de 2017
Del 15 de septiembre de 1810
La noche del 15 de septiembre de 1810, pasó a la historia como uno de los acontecimientos más significativos para nuestro país, ya que en esa fecha tuvo lugar el "Grito de Independencia", hecho protagonizado por el Padre de la Patria, don Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, Guanajuato.
Hidalgo, adoptó los ideales independentistas que desde 1809, se extendían por el país a través de grupos liberales. Uno de éstos, el de Querétaro, encabezado por el corregidor Miguel Domínguez y su esposa, Josefa Ortiz, contaba a Hidalgo entre sus integrantes desde el año de 1810. Varios oficiales del Regimiento de Dragones de la Reina, entre ellos Ignacio Allende, Ignacio Aldama y Mariano Abasolo se unirían algún tiempo después a los conspiradores de Querétaro.
Hidalgo se dedicó entonces a reclutar partidarios y a comprar o construir armamento; sin embargo, a principios de septiembre de 1810, la conspiración de Querétaro fue descubierta por el Gobierno Virreinal.
Allende había llegado a Dolores la noche del 14 de septiembre, pero tanto él como Hidalgo ignoraban las consecuencias de haber sido descubiertos. Para entonces, varios de los conspiradores habían sido aprehendidos, pero doña Josefa Ortiz, durante la noche del 15 envió un mensaje al pueblo de Dolores, avisando a Hidalgo y los demás libertadores sobre el inminente peligro que corrían.
Sin esperas más tiempo, Hidalgo marchó a la cárcel de Dolores y puso en libertad a los presos, a quienes dotó con armas de la policía y el Regimiento de la Reina. Durante la madrugada, Hidalgo tocó la campana de la iglesia para convocar al pueblo y al reunirse la multitud en el atrio de la parroquia, pronunció la histórica arenga y al grito de "Viva la América y mueran los gachupines", se lanzó a la lucha en pos de la independencia de México.
El 16 de septiembre de 1810, el cura Miguel Hidalgo y Costilla salió de Dolores al frente del primer núcleo de lo que sería el Ejército Insurgente, en dirección a San Miguel el Grande, a donde llegaron al amanecer. Allí se les unió el Regimiento de la Reina, así como una multitud de campesinos armados con lanzas, hondas y aperos de labranza.
La guerra de Independencia habría de vivir aún muchos episodios a lo largo de más de 10 años de lucha, durante los cuales, miles de compatriotas ofrendaron su vida por la causa insurgente. Los primero caudillos no vivirían para ver el sueño realizado, pero a ellos corresponde el mérito de haber encendido la llama que culminaría con un México independiente.
--
Somos
Ciberpasquinero
martes, 12 de septiembre de 2017
Migraña, un doloroso e incapacitante padecimiento
- ¿Qué pasa dentro del cerebro de un paciente cuando comienza un ataque de migraña? ¿Por qué se conecta con sentidos como la vista, el oído, el tacto?
- La migraña es una de las enfermedades neurológicas más comunes y antiguas en el mundo: es conocida desde el siglo VII a. C., cuando se creía que era causada por demonios.
- Actualmente afecta a 14 por ciento de la población mexicana y aunque la ciencia le ha dedicado muchos años de estudio, la causa de esta enfermedad aún se desconoce.
Por Janet Cacelín
Ciudad de México. 11 de septiembre de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Caminas por la calle rumbo al trabajo. Miras al frente, la gente que pasa, los objetos alrededor, todo luce normal. Son apenas las 11 de la mañana y el sol brilla con toda su intensidad. De pronto miras a una persona y una parte de su rostro desaparece. Un ojo, su boca o la nariz se convierten en un punto ciego.
Respiras y sigues caminando. Comienzas a sentir un sudor frío en las manos. No has caminado más de dos cuadras y detectas algo más: hay un pequeño círculo de luz cada vez que fijas tu vista en algún punto. La luz va creciendo, te impide ver por dónde caminas. Por inercia sigues moviendo los pies.
Han pasado menos de cinco minutos y ese punto luminoso se convierte, poco a poco, en un látigo parpadeante parecido a la estática de un televisor, pero en forma de una víbora que avanza hacia un costado de tu vista.
En las siguientes horas llegarán otros síntomas como náuseas y hormigueo en los brazos, en el rostro, en la lengua. Estar en un lugar ruidoso o muy iluminado se convertirá en un martirio.
Después, el peor síntoma de todos se manifiesta: un opresivo y creciente dolor de un lado de la cabeza. En algún punto querrás estrellarla contra la pared para hacer que pare el dolor. Comienzas a ponerte sensible y, entre el llanto, te quedas dormida. Con unas horas de sueño todo habrá pasado.
Este cuadro clínico describe solo algunos de los síntomas de una de las enfermedades neurológicas más comunes y antiguas en el mundo: la migraña, que es conocida desde el siglo VII a. C., cuando se creía que ese dolor de cabeza era causado por demonios.
Sin embargo, las investigaciones realizadas desde esa época hasta la actualidad han logrado definir la migraña como una cefalea primaria, es decir, que no se presenta como consecuencia de otra enfermedad. Es muy común, pero también incapacitante.
La migraña tiene una alta prevalencia, ya que afecta actualmente a 14 por ciento de la población mexicana, según datos de la Secretaría de Salud. Sin embargo, existe un alto porcentaje de personas que padecen migraña y no han sido contabilizadas en las cifras debido a que no son atendidas en institutos especializados o de tercer nivel.
Aunque no todos aquellos que padecen migraña experimentan síntomas visuales o reacciones al sistema nervioso, los dolores producidos en un ataque distan mucho de sentirse como un simple dolor de cabeza.
Existen migrañas de dos tipos fundamentales: sin aura, que es un síndrome clínico caracterizado solo por una intensa cefalea; y con aura, en la que, además del dolor de cabeza, se presentan síntomas neurológicos focales transitorios.
Migraña con aura: luces de colores parpadeantes
La primera vez que Paula Rivera tuvo un cuadro de migraña tenía 21 años. Era sábado y se encontraba fuera de casa. De pronto comenzó a sentir una especie de "lagaña" que le impedía ver. Se limpiaba los ojos con las manos, pensando que tal vez era una especie de basura o algo externo, pero nada la aliviaba.
Veinte minutos después, según describió Paula a la Agencia Informativa Conacyt, comenzó a sentirse extraña, una sensación que no podía explicar. Era una presión de un lado de la cabeza y su vista empeoraba, pues comenzó a detectar una luz parpadeante que le impedía ver casi por completo.
"No entendía qué me pasaba. Dije, 'bueno, me estoy mareando', pero había algo brilloso, me molestaba mucho el sol. Lo que hice en ese entonces fue solo tomar analgésicos y se me ocurrió acostarme porque no aguantaba el dolor. Horas después se me pasó, pero quedé como sonámbula. Me sentía muy rara, como si hubiera cambiado mi vida, como si fuera de otro mundo. Veía todo raro y me sentía triste. Luego pensé, 'no sé qué me pasó, como que no soy yo'. Me duró casi todo el sábado y aguanté el dolor de cabeza como dos días", relató.
Tras ese "extraño y atípico" episodio en la vida de Paula, todo volvió a la normalidad. En algunas ocasiones presentaba dolores de cabeza intensos, sin indicios de anomalías visuales. Pero cuatro años después, los síntomas volvieron con una frecuencia de cada seis meses. Ella acudió con un médico general que le recetó medicamentos para combatir los dolores de cabeza.
En 2009, los síntomas empeoraron y la frecuencia se agudizó. Esta vez, aunque el doctor le recetaba diferentes medicamentos, sus efectos la ponían peor: estaba siempre mareada y con la presión muy baja.
"Llegué al Instituto Nacional de Neurología porque todo el tiempo comencé a tener dolor de cabeza, era constante. Fue casi toda una semana. Llegué a pensar que tenía un tumor en la cabeza. Tenía muy baja la presión y el pulso. Después de varios estudios me diagnosticaron migraña con aura. A partir de ese momento, comencé a llevar un tratamiento adecuado", dijo Paula.
Lo que padece Paula, quien ahora tiene 45 años, son cuadros de migraña con aura visual, un síntoma que ocurre aproximadamente en 90 por ciento de los pacientes que padecen migraña con aura.
Estas luces frecuentemente se presentan como un espectro de fortificación (líneas quebradas, centelleantes), figuras en zigzag cerca del punto de fijación visual que gradualmente se dispersa a la derecha o a la izquierda y asume una forma convexa con un borde angulado brillante, con varios grados de escotoma o ceguera parcial.
También existen otras formas de aura visual en las que el paciente observa estrellas cayendo en su campo visual, pérdida de la visión en un hemicampo o manchas ciegas rodeadas por un halo brilloso.
De acuerdo con la International Headache Society, en términos médicos, se requieren solo dos ataques de migraña con aura para ser diagnosticado, en los cuales exista uno o más de los síntomas neurológicos reversibles, entre los que se encuentran los visuales, sensoriales, alteraciones del lenguaje, ausencia parcial del movimiento voluntario, signos de disfunción del tallo cerebral o retinianos.
Usualmente esas auras individuales tienen una duración de entre cinco a 60 minutos y suelen acompañar o preceder la cefalea.
Por el contrario, la migraña sin aura se manifiesta por ataques que duran de cuatro a 72 horas, cuyas características típicas son: localización unilateral, calidad pulsátil de moderada a severa intensidad, que se incrementa con la actividad física y se asocia con náuseas, fonofobia y fotofobia. No obstante, se requiere que el paciente tenga una historia de cinco ataques para ser diagnosticado.
Mucho más que un simple dolor de cabeza
Pero, ¿qué pasa dentro del cerebro de un paciente cuando comienza un ataque de migraña? ¿Por qué se conecta con sentidos como la vista, el oído, el tacto?
Pese a que la ciencia ha dedicado muchos años de estudio a este tema, la causa de esta enfermedad se desconoce. Sin embargo, se ha asociado con alteraciones en el flujo sanguíneo cerebral debido a diferentes genes y moléculas, dando lugar a múltiples teorías para explicar su origen.
El mecanismo fisiopatológico básico, es decir, el proceso para explicar por qué se originan las auras tiene su origen en la depresión cortical propagada.
El doctor Daniel San Juan Orta, quien es jefe del Departamento de Investigación Clínica del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, explicó que este término puede compararse con el ejemplo de un tsunami o una onda dentro de una alberca.
"En la punta del lóbulo occipital empieza a incrementarse el metabolismo, como una ola muy grande que va consumiendo energía y, conforme pasa, los vasos sanguíneos se van abriendo, dilatando. Una vez que se dilatan, esa misma onda empieza a viajar de atrás hacia adelante y conforme va pasando por cada zona puede generar síntomas, ya sea positivos como ver luminoso, o no ver. Por eso durante los ataques de migraña se ven manchas negras o parches de colores", dijo el investigador.
Asimismo, si esta "onda" sigue avanzando y llega hasta la mitad del cerebro, entonces además de síntomas visuales, dependiendo de la zona donde va pasando, pueden presentarse alteraciones del oído, de la sensibilidad e incluso de la fuerza.
"Eso explica las auras y cómo se van manifestando. Cuando se dilatan las arterias duele, porque el cerebro en sí no duele, lo que duele es que se distiendan las demás estructuras", señaló.
Sin embargo, este es un fenómeno que no es observado en los pacientes que tienen migraña sin aura, por lo que se ha propuesto que existe otro mecanismo glial-cortical, en el que diferentes neurotransmisores, como el óxido nítrico, 5-hidroxitriptamina y el péptido relacionado al gen de la calcitonina (CGRP), se encuentran involucrados, por tanto la importancia de la sensibilización de las vías del dolor y la posibilidad de que los ataques pueden originarse en el sistema nervioso central ha llamado la atención en las últimas décadas.
De acuerdo con diversos estudios realizados al respecto, la prevalencia de esta enfermedad en la población varía principalmente con la edad y el sexo. En la niñez, antes de llegar a la pubertad, los afectados, en su mayoría, son hombres; pero en la adolescencia, el porcentaje se invierte e incrementa en niñas más que en niños. Esta tendencia sigue su curso hasta aproximadamente los 40 años, cuando disminuye.
Cuando la prevalencia se considera por tipo de migraña, la migraña sin aura en hombres es más frecuente entre los 10 y 11 años, presentándose 10 casos por cada mil personas al año. Por su parte, en mujeres, la migraña con aura es más frecuente entre los 12 y 13 años, con 14.1 casos por cada mil habitantes al año, mientras que entre los 14 y 17 años es más prevalente la migraña sin aura, existiendo 18.9 casos en la misma escala.
Los cambios hormonales cíclicos asociados con la menstruación pueden explicar algunos de los aspectos en la frecuencia de migrañas en mujeres, según el estudio titulado Prevalence of Headache in Prepuberty.
Lo cierto es que, en general, existen múltiples factores que detonan una crisis de migraña. Unos son conocidos como no modificables, entre estos, la genética, la menstruación y factores psicopatológicos. Por el contrario, las causas modificables enlistan eventos estresantes de la vida diaria, como olores, cambios de altitud, obesidad, roncar, exposición al sol, alérgenos, fumar, alcohol, cafeína, queso, chocolate, desvelo.
Algunos de los pacientes pueden experimentar una especie de fase premonitoria, que ocurre horas o días antes de la cefalea, en la que pueden mostrar cambios de hiperactividad, hipoactividad, depresión, bostezos frecuentes, irritabilidad, tristeza y cambios en la conducta. Posterior a la cefalea es común experimentar una fase de agotamiento, somnolencia y falta de apetito.
Así afecta la migraña a los pacientes mexicanos
Para conocer más sobre esta enfermedad en la población mexicana, en 2005 un grupo de investigadores publicó Demographic, clinical and comorbidity data in a large sample of 1147 patients with migraine in Mexico City. Se trata de un estudio epidemiológico realizado en dos centros de tercer nivel de referencia en la Ciudad de México: el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía y el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán.
Los investigadores realizaron una encuesta en mil 147 pacientes mexicanos diagnosticados con migraña para determinar sus características demográficas y clínicas. Los investigadores encontraron que 54 por ciento tenía migraña con aura y 47 por ciento, sin aura. Además, se registró que la edad promedio de los pacientes es de 13 a 37 años, y 80 por ciento eran mujeres que habían iniciado con migraña a una edad promedio de entre los 10 y los 19 años.
Sobre los síntomas de los pacientes mexicanos, el estudio registró que 88 por ciento padecía náusea durante los episodios de cefalea, 80 por ciento presentaba fonofobia (intolerancia a los ruidos fuertes) y 92 por ciento padecía fotofobia.
La tasa de afectación mujer-hombre fue de cuatro a uno.
Cuando fueron encuestados sobre las causas que desencadenan las crisis, 37 por ciento de los pacientes reportó que el estrés fue el principal factor, seguido por la menstruación en las mujeres y solo nueve por ciento de todos los pacientes reconoció algún alimento como detonante de las crisis de migraña.
El único caso de migraña con aura persistente en México
Aunque en general las crisis de migraña son inofensivas y los síntomas totalmente reversibles, existen cuatro tipos de complicaciones que pueden presentarse durante un episodio.
Una de ellas es el llamado estado migrañoso, que es un ataque que dura más de 72 horas. Otra de las complicaciones y una de las más temidas es el infarto migrañoso. También existe otro tipo de agravamiento que se presenta cuando un episodio de migraña desencadena una crisis epiléptica.
Asimismo, existe otra complicación denominada migraña con aura persistente, que se prolonga por más de una semana, sin que se produzca un infarto cerebral. Aunque esta última es una complicación rara, ha sido bien documentada, y a la fecha solamente 50 pacientes en el mundo han sido diagnosticados. Estos pacientes generalmente muestran síntomas visuales similares a los que se observan durante una nevada o a una televisión análoga mal sintonizada, síntomas que pueden persistir hasta por años.
Según detalla el doctor San Juan, en México se registró uno de estos extraños casos. Se trata de una paciente de 28 años que tenía un historial de migraña con aura desde los cuatro años de edad y que en noviembre de 2005 desarrolló un aura persistente que le duró 35 días.
"La paciente tenía una historia de migraña previa con aura, pero a partir de septiembre de 2005 comenzó a empeorar. Decía que veía borroso, como una televisión descompuesta en ambos ojos. En la consulta externa se le inició tratamiento con diversos medicamentos como topiramato y el sumatriptán, pero no respondió", detalló.
Al notar que la paciente no tenía mejoría, procedieron a hospitalizarla. Después de realizarle varios estudios, los médicos lograron ver una activación en el área occipital izquierda.
"Gradualmente comenzó a mejorar cuando le suministramos nimodipina oral, un medicamento que es poco habitual recetarlo para migrañas, debido a que ocasiona una baja en la presión arterial. Cuando se fue, su dolor era mínimo", dijo.
El doctor San Juan señala que ese caso se trató de forma muy experimental porque nunca habían tenido un caso similar, por lo que él, junto con diversos investigadores, publicó en la revista científica Cephalalgia el primer caso de estudio de este tipo en México, en una investigación titulada Migraine with persistent aura in a Mexican patient: case report and review of the literature.
"Lo que se propone es que estos 50 pacientes que han tenido migraña con aura persistente en el mundo, tengan algo particular, aunque se desconoce aún qué es. Algunos se mantienen durante años así, y se acostumbran, aunque ninguno tiene infarto cerebral", dijo.
Depresión y migrañas, una dupla destructiva
Uno de los problemas clínicos más comunes en pacientes con migraña es el incremento de la frecuencia de los ataques, que puede transformarse en una entidad crónica.
Los ataques de migraña con aura de Lorena Estrada se incrementaron a finales del año pasado. Aunque desde los 12 años padecía estas crisis, nunca tuvo una consulta con un especialista porque, asegura, aprendió a acostumbrarse. Solo se alarmaba cuando vivía periodos prolongados de estrés y los ataques se hacían más frecuentes, pero nunca sucedía más de una crisis al mes.
Sin embargo, desde finales de 2016 hasta febrero de 2017, registró hasta seis crisis cada 20 días. Y, según relata, durante ese lapso notó que se sentía triste, ansiosa, desesperada y angustiada.
De acuerdo con el doctor Fernando Zermeño Pöhls, encargado de la Clínica de Cefalea del Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía Manuel Velasco Suárez, lo que le sucedió a Lorena es algo común entre las personas que padecen esta enfermedad, ya que los ataques de migraña pueden llegar a tener comorbilidad con otras enfermedades, es decir, que además de migraña, es común que se presenten otras afecciones. Las dos principales son trastorno depresivo mayor y epilepsia.
"Cuando dos enfermedades o problemas coexisten en un paciente más que al azar se llama comorbilidad. La migraña tiene muchas comorbilidades y entre ellas está el trastorno depresivo o de ansiedad. Es decir, se juntan más que al azar. Epilepsia también o trastornos del sueño. Con la que más se ha visto es con el trastorno depresivo mayor, por lo que se usan los antidepresivos, y al disminuir el trastorno depresivo, disminuyen las migrañas y la ansiedad también", detalló.
Para Lorena, este estado de salud físico, mental y emocional afectó su desempeño laboral e incluso, cuando las crisis estaban en su peor momento, tuvo que fingir en su trabajo que tomaría días de vacaciones, porque pensó que no tenía una razón válida para presentar una incapacidad.
Semanas después acudió a consulta con un neurólogo y comenzó un tratamiento preventivo de migraña con topiramato, un antiepiléptico.
El doctor Zermeño señala que, en su experiencia como médico e investigador, en el ámbito laboral, mucha gente que nunca ha padecido migraña no puede imaginarse el nivel de dolor que se siente durante una crisis.
"No creen que un dolor de migraña pueda ser incapacitante o provocar un bajo rendimiento laboral. Muchos van al trabajo, tienen la migraña, pero rinden menos por el dolor, por la náusea, por el vómito, por la intolerancia a la luz".
A nivel mundial, ese bajo rendimiento se traduce en pérdidas económicas, pues de acuerdo con un estudio mundial de costo de enfermedad realizado en 2010, la migraña fue la tercera enfermedad más común y ocupó la décimo séptima posición como causa de discapacidad a nivel mundial, de acuerdo con el Comité de Clasificación de Cefaleas de la International Headache Society.
Fármacos, una receta personalizada
El aumento en la frecuencia de ataques de migraña también conlleva al abuso de fármacos analgésicos, lo que complica la situación, evaluación y tratamiento clínico.
De acuerdo con el doctor Fernando Zermeño Pöhls, a pesar de los intensos estudios que ha ameritado la migraña, continúa siendo una situación no resuelta al 100 por ciento, porque no existe todavía un medicamento que sea efectivo para todos.
Es decir, el medicamento que para un paciente puede resultar efectivo, a otro puede no resultarle en absoluto. Es por eso que la receta de fármacos para el tratamiento de la migraña debe ser personalizado.
Actualmente existen dos tipos de tratamientos farmacológicos para la migraña: el abortivo y el preventivo.
El tratamiento farmacológico abortivo puede ser clasificado como específico, donde se encuentran los derivados del ergot o triptanos; o no específico, como analgésicos y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
"Lo más reciente que hay ahora para combatir la migraña son los triptanos, los principales son el sumatriptano o imigran. Pero, aunque casi todos se venden en México, el problema de estos medicamentos es el costo, que puede ser de hasta 600 pesos por dos pastillas. Sin embargo, ningún paciente responde igual; algunos responden a un triptano y no a otro", señaló.
Según detalló, los principales medicamentos que se utilizan para prevenir las migrañas son algunos antiepilépticos, antihipertensivos y antidepresivos.
"Actualmente lo que más se emplea es el tricíclico, como preventivo para migraña, que es un antidepresivo y se usa cuando hay un factor emocional. Se deben recetar preventivos cuando el paciente presenta más de cuatro ataques de migraña al mes", señala.
Actualmente, en México no existe un estimado de cuántas personas responden a cada medicamento, porque es muy individual la respuesta.
Sin embargo, los investigadores coinciden en que elementos cruciales para el manejo preventivo de la migraña incluyen un programa de educación y orientación al paciente para evitar los factores que desencadenan los ataques, monitoreo diario de la frecuencia de los ataques, evaluaciones de la calidad de vida y la aplicación de terapias no farmacológicas, en las que se incluyen: terapias de relajamiento, terapias cognitivo-conductuales, etcétera.
viernes, 8 de septiembre de 2017
Con 25 semanas de gestación quiso vivir... y lo logró
La pequeña Valentina vivió durante 124 días bajo los cuidados de médicos y enfermeras hasta superar los dos kilogramos de peso, cuando fue dada de alta.
La señora Guadalupe Sánchez, joven mamá de Valentina, recuerda aquel 17 de febrero como una fecha difícil por las complicaciones que se le presentaron ante el embarazo, pero a la vez importante, porque fue cuando su hija nació prematuramente.
El 14 de febrero empecé con problemas: se me rompió la fuente, de inmediato acudí al médico, llegué al Hospital General Regional 45 "Ayala" del IMSS y ya no me dejaron salir.
Me explicaron que era inminente la interrupción del embarazo y que por la edad gestacional, las probabilidades de que mi bebita sobreviviera, eran prácticamente nulas, recuerda durante la entrevista.
En el hospital "Ayala" iniciaron con la aplicación de medicamentos para inducirme el parto, a la vez que me suministraron tratamiento para favorecer la maduración pulmonar de la niña y debido a que se trataba de un embarazo de alto riesgo, decidieron trasladarme al Hospital General Regional 110, también del Seguro Social en el estado, que cuenta con el equipamiento y el personal médico que la complicación de mi embarazo requería para su atención, explicó la señora Guadalupe Sánchez.
Ya en ese hospital, el 17 de febrero por la noche mi hija nació. Me sentí sin ilusión, pero mi tristeza fue más profunda cuando vi a mi niña tan diminuta, prácticamente ocupaba la mano del doctor; ahí en esa mano cabía el cuerpecito de mi bebé, recuerda mirando a Valentina.
La joven madre primeriza recuerda que su dolor físico no era nada en comparación con el dolor emocional de saber que su pequeña hija tal vez no sobreviviría.
El caso de Valentina es excepcional por muchas razones: tuvo todas las complicaciones que puede presentar un prematuro extremo y las superó, explicó la especialista en cuidados neonatales del IMSS.
En primer lugar, y pese a haber tenido autonomía respiratoria durante la primera semana posterior al nacimiento, empezó a manifestar evidencias de la principal complicación de todo prematuro: la insuficiencia pulmonar.
A este padecimiento se sumó una enterocolitis necrosante, problema intestinal muy grave que, entre otras consecuencias, inhibe la adecuada nutrición del bebé; también tuvo una retinopatía, que fue operada; presentó colapso, hemorragia pulmonar y perforación de su intestino.
"Las primeras semanas del primer mes fue un tiempo en el que esperaba que sonara el teléfono celular y en cualquier momento me dijeran: '¿sabe qué?', ya falleció'. Yo esperaba lo peor", recuerda Guadalupe Sánchez.
La doctora Alma Flores señala que "Valentina realmente es una guerrera. Evidentemente los médicos siempre ponemos todo nuestro esfuerzo, nuestro empeño, pero también depende de ese organismo, de la fuerza que ese organismo tiene, que en el caso de Valentina es increíble", concluye
Parálisis del sueño
La parálisis del sueño es uno de los trastornos del sueño que ocurre con una mayor prevalencia; se estima que casi la mitad de las personas lo han experimentado en algún momento de la vida como un episodio aislado o de forma muy esporádica, según manifiesta el Dr. Alejandro Guillén Riquelme, de la Cátedra del Sueño de UGR-Grupo Lo Monaco.
En aquellos casos en los que se produce de forma aislada o muy infrecuentemente se considera una alteración benigna, pero provoca situaciones de ansiedad, estrés, en algunos casos sensación de asfixia, y junto a ensoñaciones, hay quien los ha vinculado a la explicación de experiencias fuera del sueño o abducciones extraterrestres.
La parálisis del sueño es un trastorno que se caracteriza por episodios donde la persona que lo sufre, despierta (normalmente de forma brusca) teniendo conciencia de estar despierta pero siendo incapaz de moverse de forma voluntaria. Se suele producir principalmente cuando la persona despierta por la mañana y, entonces, es consciente de que no puede moverse. No obstante, también es probable que ocurra al acostarse o en un alguno de los despertares que se producen a lo largo de la noche. Obviamente, este hecho suele provocar una gran angustia en las personas que lo sufren. Sin embargo, los episodios rara vez superan los diez minutos en personas que no tengan otros trastornos médicos o psicológicos y se recupera la movilidad espontáneamente antes de ese tiempo.
Tocada o sacudida
Además, la parálisis suele desparecer de forma automática si la persona es tocada o sacudida. "Es cierto que, en personas que presentan otros cuadros médicos o circunstancias que agraven este trastorno, la duración puede prolongarse, llegando a documentarse un caso en el que la parálisis alcanzó una duración de varias horas", manifiesta el Dr. Guillén Riquelme.
Durante los episodios de parálisis la persona no puede moverse pero es capaz de ver y escuchar normalmente. Además de ello, en algunos casos también es capaz de emitir sonidos con el fin de llamar la atención para ser tocados o movidos, lo que suele finalizar los síntomas. Junto con este cuadro, es común la sensación de no poder respirar con normalidad, llegando a producirse una sensación de asfixia.
En algunos casos la parálisis del sueño se produce junto con ensoñaciones o alucinaciones típicas de la etapa del sueño, que resultan muy difíciles de distinguir de la realidad por las personas que lo sufren.
Según los expertos de la Cátedra de Sueño de la UGR-Grupo Lo Monaco, la parálisis del sueño se vincula en ocasiones con otros trastornos como la apnea del sueño y, principalmente, con la narcolesia.
El Dr. Guillén Riquelme incide en que, "cuando se produce una parálisis del sueño o varias en periodos largos de tiempo no se considera un trastorno ni requiere intervención médica. No obstante, las personas que han experimentado esta situación tienen una mayor probabilidad de que les vuelva a suceder, por ello, es conveniente que sean conscientes de ello para reducir su ansiedad y malestar en el caso de que se produzca".
Financiación económica
El Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) y la nueva Cátedra de Investigación del Sueño de la UGR-Grupo Lo Monaco, puestos en marcha este a cabo de manera conjunta investigaciones basadas en el estudio, evaluación, diagnóstico, tratamiento y seguimiento de aspectos relacionados con el sueño. El Laboratorio del Sueño de la Universidad de Granada es el mayor centro de investigación de Europa de estas características.
Gracias a esta colaboración sellada, Lo Monaco participará proporcionando financiación económica y capital humano, que irán destinados a contribuir con las investigaciones que se realicen en el marco de la misma. Además, la empresa donará a la UGR material para su uso en las instalaciones de la Cátedra (el Laboratorio del Sueño de la UGR).
La Cátedra de Investigación del Sueño de la UGR-Grupo Lo Monaco realiza trabajos centrados en el desarrollo de proyectos conjuntos de investigación; financiación de contratos, becas y ayudas a personal investigador y en prácticas; redacción de trabajos de investigación y de tesis doctorales y otras publicaciones; transferencia de resultados de la investigación a la empresa e impulso de la publicación de patentes u organización de cursos, seminarios, conferencias u otras actividades formativas y de divulgación, entre otros
lunes, 4 de septiembre de 2017
El humano, un organismo complejo que requiere de investigación multidisciplinaria
Investigan las emisiones de una flota de autobuses urbanos
Puede resultar de gran utilidad a las autoridades municipales a la hora de plantear cambios y renovaciones en el parque de vehículos.
España, UPM / Ciberpasquinero
La modelización de emisiones contaminantes generadas por fuentes móviles requiere disponer de información detallada de la actividad del tráfico de la zona que se desea analizar. Esta información puede provenir de modelos predeterminados para una red vial, o bien, de mediciones directas con equipos embarcados en los vehículos y su posterior tratamiento para el cálculo de los correspondientes factores de emisión. Esta última ha sido la forma en la que los investigadores de la UPM se han enfrentado al reto de cuantificar las emisiones de los autobuses urbanos de Madrid.
En colaboración con la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y el Ayuntamiento de Madrid, investigadores del Instituto Universitario de Investigación del Automóvil (INSIA) de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) han desarrollado ECOTRAM, un modelo para cuantificar las emisiones contaminantes producidas por el transporte urbano de viajeros. El modelo ha sido validado y permite realizar un análisis del efecto que pueden tener ciertas modificaciones en una flota de autobuses, lo que puede resultar de gran utilidad a las autoridades municipales a la hora de plantear cambios y renovaciones en el parque de vehículos. La investigación ha sido publicada en la revista Transportation Research Part D: Transport and Environment.
Tras tres años de trabajo en colaboración con la EMT y el Ayuntamiento de Madrid, los investigadores del INSIA han logrado desarrollar un modelo, denominado ECOTRAM, que ha sido validado en base a resultados de ensayos realizados en un conjunto de líneas seleccionadas por considerarse representativas de lo que en promedio podría entenderse como el conjunto de la flota.
Para la selección tanto del conjunto de vehículos a ensayar como del conjunto de líneas de ensayo en las que realizar las medidas durante la campaña experimental, la nueva metodología ha aplicado técnicas de muestreo.
En el caso de las líneas de ensayo, el procedimiento de muestreo empleado fue un análisis por conglomerado (análisis cluster). Mediante este método, el conjunto de las líneas se agrupó en conglomerados de características cinemáticas semejantes. Así, líneas incluidas en un mismo conglomerado conducen a resultados promedio semejantes, tanto de emisiones como de consumo. De este modo, los resultados obtenidos pueden ser extrapolados al resto de líneas de cada uno de los conglomerados, permitiendo así obtener estimaciones globales a todas las líneas de la flota.
En cuanto a la selección de los vehículos de ensayo en los que se realizaron las medidas de emisiones y consumo, se tuvieron en cuenta un gran número de variables. Las medidas se llevaron a cabo en autobuses de diferente normativa Euro (Euro II, III, IV y GNC), con distintos combustibles (gasóleo, biodiesel y gas natural) y, además -para tener en cuenta la variable del nivel de ocupación- con tres estados de carga: vacío, media carga y plena carga. En los vehículos seleccionados se instalaron equipos de medida a bordo para la monitorización de dióxido de carbono (CO2) y otros contaminantes (CO, THC, NOx) así como de diferentes partículas.
A partir de las mediciones experimentales se determinaron las ecuaciones o factores de emisión que mejor relacionan las emisiones y consumo con las características cinemáticas de los ciclos de conducción (velocidad, tiempo de parada y pendiente), estados de carga del vehículo y perfil longitudinal del recorrido (altitud). Finalmente, estos factores se aplicaron y extrapolaron al resto de líneas de la flota de autobuses obteniendo el consumo y emisiones de la flota en su totalidad.
En opinión de José María López, uno de los investigadores del proyecto, el modelo ECOTRAM permite analizar de manera precisa el efecto de las modificaciones en el parque de vehículos objeto de estudio, bien sea en cuanto al tipo de motorización, al tipo de combustible utilizado o al recorrido de las distintas líneas. Este análisis puede ser de gran utilidad a la hora de plantear sustituciones de vehículos por renovación del parque, ya que puede ayudar a optimizar la gestión de la flota teniendo en cuenta tanto el impacto medioambiental como el consumo energético de la misma.